¿Qué es back-end?

Significado de desarrollo back-end

El desarrollo back-end es el que se encarga de toda la parte de lógica de un sitio web, la parte de atrás que hace que una web funcione como debería. A diferencia del front-end, se podría decir que es la parte que no ve el usuario. Es la programación pura y dura (sobre todo esto segundo): funciones, lógica, base de datos…

El encargado del back-end trabaja todo el tiempo manejando lenguajes de programación y se puede despreocupar de la parte de diseño y elementos gráficos de la web (aunque trabaja mano a mano con el front-end). Otro área responsabilidad del back-end la optimización de recursos y la seguridad del sitio.

¿Qué lenguajes maneja el back-end?

Para ser programador de back-end no son pocos los lenguajes que debes manejar:

Yendo un poquito más lejos, y porque tenemos esta figura en Ensalza, está el desarrollador full stack. Es el encargado, además de lo que hemos visto arriba, de la arquitectura de los servidores, base de datos y sistemas. Para esto, debes estar familiarizado con SQL Server, MySQL u Oracle, entre otros.

Tengo que aclarar que la figura del full stack no es habitual en todas las empresas. Suele aparecer en empresas pequeñas donde hay pocos desarrolladores y alguno de ellos se encarga, además, de la parte de servidores. Como habrás deducido ya, este full stack no para de currar en ningún momento y es una parte esencial de cada proyecto.

Frustración diaria nivel back-end fullestaker:

 

¿Qué diferencias hay entre back-end y front-end?

Esencialmente, el back-end se dedica a programar la parte no visible de una web mientras que el front-end es el encargado de diseñar lo que ves por fuera.

Aunque hay muchas habladurías de que el back-end es más importante, que si el back-end puede trabajar siempre solo… La realidad es que para que un proyecto sea redondo y tenga sentido, back y front deben trabajar juntos mano a mano, codo con codo y tecla con tecla. Deben sentarse juntos y entenderse para que la conexión entre front y back sea óptima.

Hay algunas diferencias en lo que se refiere a la personalidad del programador en sí: mientras que es fundamental que el desarrollador de back-end tenga una mente lógica y analítica, para el encargado del front-end lo es ser creativo y artístico.

Y tú, ¿a qué quieres dedicarte?

diferencias entre back-end y front-end
Fuente imagen Alexandreesl.

Con un equipazo como este que tenemos en Ensalza, hemos conseguido que una de nuestras especialidades sea el desarrollo web a medida. ¡Nos sentimos diferentes!

¿Te apuntas a nuestra newsletter?

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén seguros con nosotros, debes leer y aceptar nuestra política de privacidad. Tus datos serán gestionados por nosotros, Ensalza S.L y almacenados en Mailchimp, nuestro proveedor de mailing. No tenemos intención de ceder tus datos a terceros salvo mandato legal y siempre podrás ejercer tus derechos sobre ellos. Puedes informarte sobre nuestra política de privacidad al pie de esta página.

#ensalzamola

#ensalzamola

Somos un grupo de gente maja que trabajamos codo con codo para que tus proyectos e ideas tomen forma.

Diseñamos, programamos y marketeamos. Conoce más sobre nuestro trabajo en ensalza.com.

¿Necesitas una web profesional?

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza cookies analíticas para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.